
Unipersonal Desenvolvimento & Associados


Evaluación de Ejecutivos
Herramienta estratégica para el proceso de identificación de talentos y desarrollo de profesionales como soporte Pipeline de Liderazgo
Se trata de una acción educativa en el campo de gestión de recursos humanos, que tiene como objetivo llevar a cabo uma evaluación del grado de habilidades actuales y potenciales entre los profesionales y guiarlos en el marco individuo la conciencia investigados y búsqueda consciente de los aspectos que faltan en sus perfiles profesionales que necesitan ser desarroladas. Sirve también como un instrumento importante para definir las necesidades de desarrollo individuales y grupos de trabajo.
Proporciona la organización del cliente, a través de un proceso de inventario y la entrevista, tener a mano un mapa de competencias profissionales y de gestión disponibles. Gestionado cuidadosamente como proceso organizado y moderno de gestión de personas, él puede ayudar a los administradores a planificar y satisfacer la necessidade presentes y futuro de la emplesa, respetando el negocio y su sostenibilidad. Sintetiza, por decirlo así, un proceso estratégico de gestión de carrera y sucesión orientado a la retención del capital humano.
Entre otros objetivos, la evaluación de los ejecutivos le permite como protagonista del proceso, obtener directamente feedback rica y especifica que sirve de estímulo para la búsqueda de habilidades por si mismo, con el fin de mejorar y contribuir de manera más significativa a la empresa y como realización profesional y personal, que van más allá del entorno empresarial. Este rastro representa un gran desafio, un viaje que requerirá, sin duda, la determinación y la persistencia de si miesmo.
El modelo incluye el desarrollo de un plan de acción que sustenta la iniciativa en el medio y largo plazo.
Nuestra metodologia y el enfoque requiere la consultoria conocen el negocio y la cultura de la organización a partir de un consenso sobre el modelo para personalizar, así como el paso a paso y los instrumentos que mejor se adaptan a la organización, con la participación esencial de los principales socios de la proyecto.

Figura 2.
